• ES
    CA
  • Inicio
  • Servicios
  • Quienes somos
  • Contribuyente
    • Calendario
    • Retenciones
    • Enlaces
  • Breves informativos
  • Contactar
  • 973450493
  • info@assessoriasegues.info
  • Localización
  • Inicio
  • Servicios
  • Quienes somos
  • Contribuyente
    Calendario Retenciones Enlaces
  • Breves informativos
  • Contactar
  • ES
    CA
  1. ASSESSORIA SEGUÉS

Noticias

Pedir un certificado de deudas pendientes no interrumpe el plazo que tiene Hacienda para exigirlas

El Tribunal Económico-Administrativo Central ha establecido, en una reciente resolución, que la solicitud de un certificado de deudas pendientes por el obligado tributario no interrumpe el plazo de prescripción del derecho de la Administración a exigir su pago. Esta resolución favorece los intereses de los ciudadanos puesto que Hacienda no puede excusarse en esta comunicación para sumar más tiempo al periodo de requerimiento de la deuda. El tribunal considera que no se trata de un trámite relevante que pueda exigir la paralización...
23/03/2023
Leer más

Ryanair firma un convenio con sus pilotos que les asegura un alza salarial del 3% anual hasta 2027

Ryanair y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) firmaron este miércoles el I Convenio Colectivo de los pilotos de esta compañía aérea en España tras seis años de negociación de este acuerdo laboral que tendrá vigencia hasta marzo de 2027. En virtud del nuevo convenio, los 900 pilotos con sede en España reciben una restitución salarial completa y, a partir del año que viene, contarán con incrementos anuales de entre un 2,8 % y un 3 %, junto con otras mejoras...
21/03/2023
Leer más

CC OO y UGT plantean alzas salariales entre el 5% y 3,75% con compensaciones ligadas a la marcha de los sectores

Los sindicatos CC OO y UGT han salvado finalmente las discrepancias que les separaban anoche a la hora de diseñar su propuesta salarial para los convenios colectivos que plantearán a los empresarios. Las centrales proponen subidas salariales iniciales para 2022 del 5%; del 4,5% para 2023 y del 3,75% para 2024. Además, suman una subida salarial adicional a esa subida inicial en función del diferencial entre la subida inicial pactada y la desviación de la inflación de cada uno de los años. Esta subida adicional a la anterior se fijará a...
16/03/2023
Leer más

La negociación colectiva, “el camino” para implantar la semana laboral de cuatro días

La semana laboral de cuatro días vuelve a la palestra. A rebufo de la inminente puesta en marcha por parte del Gobierno de un modelo piloto, con ayudas directas a las empresas que se apunten al proyecto, algunos juristas ya estudian qué encaje tiene esta nueva concepción del tiempo de trabajo en la legislación vigente. A diferencia de lo que ocurrió con el teletrabajo, los especialistas son reacios a que, debido al ciclo electoral que comienza, el gobierno implemente una norma para regular la cuestión. Su recomendación, más bien, pasa...
14/03/2023
Leer más

Hacienda mejora la deducción por I+D+i de las empresas con una cifra de negocio superior a 20 millones

El ministerio de Hacienda ha dado un nuevo paso en la línea de incentivar las deducciones por inversión en I+D+i, de aquellas empresas que cuentan con una cifra de negocio superior a los 20 millones de euros. Y es que a raíz de una modificación en el impuesto de sociedades, que se introdujo en los Presupuestos Generales del Estado para 2022, se establecía que estas compañías debían tributar a un tipo mínimo del 15%, lo que chocaba con la posibilidad de aplicarse deducciones por inversiones en alta tecnología, más...
09/03/2023
Leer más

El empleo se reactiva con 88.918 nuevos cotizantes por el tirón de la educación y la hostelería

Después de un mes de enero garrafal para el empleo, febrero ha experimentado cierta recuperación del mercado de trabajo, contabilizándose 88.918 cotizantes más a la Seguridad Social en términos medios (y una cifra similar, 81.808 en términos desestacionalizados). Con ello, el ritmo de creación de empleo también se recupera ligeramente hasta el 2,42% y el número total de afiliados sube a 20.170.142, lo que supone 475.870 más que hace un año, según las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Inclusión,...
07/03/2023
Leer más

El nuevo modelo de pagos fraccionados de Sociedades identificará a las empresas por debajo del millón de euros

Ya es público el proyecto para modificar la Orden HFP/227/2017, de 13 de marzo, por la que se aprueba el modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de No Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, y el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades en régimen de consolidación fiscal y se establecen las...
21/02/2023
Leer más

Más de 400.000 autónomos en España son extranjeros

El Régimen Especial de la Seguridad Social (RETA) ya cuenta con 406.313 autónomos extranjeros. Los trabajadores inmigrantes ya suponen el 12,3% del total de los cotizantes de la Seguridad Social. Cabe destacar que, según datos de la Seguridad Social, la mayoría de los autónomos extranjeros proviene de China, en un 15,3%; Rumanía, en un 11,1% e Italia, en un 8,8%. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha asegurado que en el año 2022 asesoró a más de 1.300 emprendedores extranjeros, de los...
16/02/2023
Leer más

Paypal se suma a los recortes de las tecnológicas con el despido de 2.000 empleados

Malas noticias en Paypal, enésimo gigante de la tecnología dispuesto a recortar empleo. El presidente de la plataforma de pago, Dan Schulman, se ha dirigido este martes a la plantilla para anunciar un ajuste global de 2.000 trabajadores, el 7% de la fuerza laboral. La estadounidense se suma a referencias como Twitter (3.700 despidos), Google (12.000), Amazon (18.000), Cisco (4.100), Salesforce (8.000 empleos) o Microsoft (10.000) en la decisión de aligerar sus filas. La mayor parte de estas medidas se deben a la conclusión de una etapa de apogeo para este tipo de...
14/02/2023
Leer más

Los sindicatos exigen un alza salarial del 22% en cuatro años para las agencias de viajes

Los sindicatos que representan a los 90.000 trabajadores de las agencias de viajes están dispuestos a dar guerra a las empresas para que suban los salarios. Hoy arranca la negociación para el nuevo convenio estatal y los sindicatos van a poner encima de la mesa una propuesta que exige una subida salarial del 22% repartida en cuatro ejercicios: un 8% en 2023, un 5,5% en 2024, un 4,5% en 2025 y un 4% en 2026. Una subida con la que pretenden compensar la prolongada congelación de los salarios. Una encuesta realizada por CC OO entre los empleados, a la que ha tenido acceso...
09/02/2023
Leer más

La oleada de despidos debilitará el crecimiento salarial en el sector tecnológico español

Aunque no haya muerto de éxito, ni mucho menos, sí ha quedado herido. Las contrataciones que ayer hacía el sector tecnológico por la época dorada que supuso la pandemia, son los despidos de hoy. Amazon, Microsoft o Twitter son algunas de las que recortaron puestos en España. Más allá del impacto directo en aquellos que han perdido el empleo, fruto de esta oleada de ceses registrada a nivel global, los distintos expertos consultados por CincoDías anticipan que los sueldos se moderarán por lo general en el sector, si bien,...
07/02/2023
Leer más

El salario mínimo sube 344 euros en cinco años

Al final fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el encargado de anunciar en el Senado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año. El Ejecutivo subirá un 8% para fijarlo en los 1.080 euros al mes en 14 pagas, lo que afectará a 2,5 millones de trabajadores. Con esta subida, el Gobierno ha elevado en la actual legislatura un 47% este indicador salarial, lo que supone 344 euros más al mes, avanzando en su objetivo de alcanzar el 60% del salario medio en España. Esta decisión del presidente además ha...
02/02/2023
Leer más

CCOO y UGT pasan a la ofensiva para forzar a las empresas a subir salarios

Los sindicatos dan por terminada la fase de los parlamentos con la patronal y pasan a la ofensiva ante la crisis de precios. CCOO y UGT han convocado una gran manifestación en Madrid el próximo 3 de noviembre para forzar a la CEOE a asumir mayores incrementos salariales. Como previa habrá concentraciones en las empresas y ante las sedes patronales de las principales ciudades del país el próximo 7 de octubre, coincidiendo con una jornada de protestas en toda Europa coordinada desde las confederaciones sindicales contra el encarecimiento de la vida. Las...
13/10/2022
Leer más

La ley concursal pone en manos de los acreedores nuevas armas para cobrar

Desde el pasado lunes, las empresas y empresarios en peligro o situación de insolvencia y sus acreedores cuentan con nuevas reglas para gestionar esta coyuntura. La idea es evitar la destrucción de compañías viables y, en el caso de que estas no tengan solución, conseguir que se pague a sus acreedores lo antes posible para que puedan recuperar el mayor porcentaje de sus créditos. Cobrar no es fácil. Los abogados expertos en concursal consultados coinciden en que, hasta ahora, la mayoría de las empresas con problemas financieros aguantan...
11/10/2022
Leer más

El IPC se modera 1,5 puntos hasta el 9% y la subyacente cae por primera vez en 14 meses

La inflación da tregua a los hogares españoles. El dato de septiembre ha arrojado un descenso en la tasa interanual de los precios de 1,5 puntos porcentuales, pasando el IPC del 10,5% al que cerró agosto a un 9%. La caída es tan abultada como la que se registró en abril, si bien después de ese parón los precios volvieron a subir. Se trata de la primera estimación del INE, que no detalla los componentes de la moderación de los precios. El instituto sí explica, en todo caso, que la bajada en el precio tanto de la...
06/10/2022
Leer más

Despedido por poner en el estado de WhatsApp memes de sus jefes

La sanción de despido ha de ser objeto de interpretación restrictiva y se debe adoptar valorando las circunstancias concurrentes en cada caso, - especialmente la existencia de gravedad y culpabilidad en las faltas imputadas-, porque no cualquier transgresión de la buena fe es sancionable con el despido, sino solamente la de carácter grave y culpable. En el caso, es innegable el carácter grave y culpable de la conducta del trabajador que a través de su WhatsApp personal introducía en su “estado de WhatsApp”, fotografías,...
04/10/2022
Leer más

El Tribunal de Cuentas de la UE duda de la sostenibilidad de la reforma de pensiones española

El Tribunal de Cuentas de la UE señaló este jueves que España necesita replantear la reforma de pensiones porque duda de la sostenibilidad del sistema español. En una extensa evaluación de los planes de Recuperación por países, el Tribunal destacó la posibilidad de incrementar la partida del gasto a medio y largo plazo, con su consecuente impacto en las cuentas públicas. Así, el informe destaca  directamente que la reforma del sistema de pensiones española "podría elevar el gasto en pensiones a medio y...
29/09/2022
Leer más

Los funcionarios ganan un 26% más que la media de los asalariados

Los 1,2 millones de funcionarios afiliados al Régimen General perciben de media un sueldo bruto total de 2.498,25 euros, una cantidad que se ha incrementado un 12,85% desde enero de 2018 y que supera en 509,7 euros a la de la media del total de trabajadores por cuenta ajena. Estos datos se extraen de la Estadística de Bases de Cotización por contingencias comunes. La base de cotización equivale a la remuneración bruta total, ya sea en dinero o en especie, que percibe el trabajador cada mes. Por ello, esta estadística supone uno de los indicadores...
27/09/2022
Leer más

La abogada general del TJUE rechaza que se pueda despedir a un autónomo por su orientación sexual

La libertad de elegir a la parte contratante no puede invocarse para justificar una discriminación basada en la orientación sexual, según la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) Tamara Cápeta. En el caso analizado, un trabajador autónomo prestaba servicios de edición para una cadena de televisión pública polaca sobre la base de contratos consecutivos de corta duración. En diciembre de 2017, él y su pareja publicaron en Youtube un videoclip navideño con el objetivo de promover la...
22/09/2022
Leer más

La gran empresa ya roza el 4% de subida salarial para sus empleados

La facturación de las grandes empresas volvió a desacelerarse en julio por tercer mes consecutivo, cuando creció un 5,2% interanual, la mitad de lo que se incrementaron las ventas en abril pasado, apenas tres meses antes, según los datos de la encuesta que elabora la Agencia Tributaria sobre Ventas, Empleo y Salarios en las grandes empresas a partir de sus retenciones y declaraciones de IVA. No obstante, pese a esta desaceleración, este nivel de facturación ha permitido a estas grandes compañías --aquellas cuyo volumen de operaciones...
20/09/2022
Leer más

  • 1(current)
  • 2
  • 3
  • ...
  • 12Last
  • ›Próxima página
  • Diseño y desarrollo web Infoguiabalaguer
  • | Aviso legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido, analizar el tráfico y guardar sus preferencias. Puede configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón 'Configurar cookies', también puede aceptar todas las cookies y seguir navegando haciendo click en 'Aceptar cookies'. Para más información, visita nuestra política de cookies.
Aceptar cookies Configurar cookies
Gestionar las preferencias de consentimiento
Cuando visitas un sitio web, éste puede obtener o guardar información de tu navegación mediante el uso de cookies, y esa información se usa principalmente para que el sitio web funcione según lo esperado. Puede configurar que tipo de cookies desea que se guarden en su navegador y cuales no, pero tiene que tener en cuenta, que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar negativamente su experiencia en nuestra web.
Cookies técnicas
Las cookies técnicas o necesarias son esenciales para que nuestra web pueda funcionar correctamente e incluye funcionalidades básicas como identificar la sesión o dar acceso a los usuarios registrados a zonas de acceso restringido. Por estos mótivos las cookies técnicas no se pueden desactivar.
Cookies de estadísticas
Utilizamos cookies de tipo estadístico para ver como interactúas con la página web, reuniendo información anónima durante el tiempo que navegas por ella. La finalidad de recabar esta información es la de introducir mejoras en la web en función del análisis de los datos agregados.
Cookies de preferencia
Al utilizar cookies de preferencias, la página web puede recordar información durante tu tiempo de navegación asociada a la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Cookies de marketing
Las cookies de marketing o publicitarias se utilizan para analizar tu comportamiento mientras visitas la página web y para que, de forma puntual, otros proveedores puedan ofrecerte publicidad personalizada y relevante atendiendo a tu perfil de navegación.
Aceptar todas Aceptar selección