• ES
    CA
  • Inicio
  • Servicios
  • Quienes somos
  • Contribuyente
    • Calendario
    • Retenciones
    • Enlaces
  • Breves informativos
  • Contactar
  • 973450493
  • info@assessoriasegues.info
  • Localización
  • Inicio
  • Servicios
  • Quienes somos
  • Contribuyente
    Calendario Retenciones Enlaces
  • Breves informativos
  • Contactar
  • ES
    CA
  1. ASSESSORIA SEGUÉS

Noticias

El TJUE sobre el permiso parental: no se puede exigir que los padres tengan trabajo en el momento del nacimiento

Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, una ley estatal puede supeditar la concesión del permiso parental a haber ocupado un puesto de trabajo sin interrupción durante, como mínimo, doce meses seguidos inmediatamente anteriores al inicio del permiso parental; pero no podrá exigir como requisito que el progenitor tenga un empleo en el momento del nacimiento, acogida o adopción de los hijos.  En la sentencia de 25 de febrero de 2021, C-129/20, el TJUE resuelve una cuestión prejudicial planteada en un litigio en el que se...
25/03/2021
Leer más

El empresario responderá con su patrimonio de las deudas sociales si faltan tres años de cuentas en el Registro Mercantil

Antes del 31 de julio, fecha límite para que las empresas apunten el balance del ejercicio pasado, las sociedades deben presentar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil (RM). Sin embargo, mucho han cambiado las cosas desde la entrada en vigor del Reglamento de la Ley de Auditoría (RD 2/2021, de 12 de enero), el pasado 1 de febrero, ya que incluye un nuevo régimen sancionador para los incumplidores. Impunidad casi general La falta de depósito de cuentas anuales en el RM no ocasionaba hasta ahora problemas legales para la sociedad, siendo rentable dejarla...
23/03/2021
Leer más

Escrivá prohibirá que los convenios impidan seguir en activo a los 67 años, una medida aprobada por el PSOE en 2018.

Ha surgido un nuevo foco de conflicto en la Mesa de Diálogo Social para la reforma de las pensiones en la que negocian el Ministerio de Seguridad Social con la patronal y los sindicatos. El titular del departamento, José Luis Escrivá, ha trasladado su voluntad de impedir por ley que los convenios colectivos prohíban a los empleados seguir en su puesto de trabajo una vez cumplan la edad legal de jubilarse, actualmente en 66 años. La propuesta no ha gustado a las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, que entienden que supone recortar la libertad de...
18/03/2021
Leer más

El Corte Inglés dice a los sindicatos que los despidos serán voluntarios

El Corte Inglés ha adelantado a los sindicatos que el proceso de reorganización de la empresa con un plan voluntario de bajas que afectará a 3.000 trabajadores, más de un 4% de la plantilla, se realizará "con el máximo diálogo" y buscando medidas "positivas" como las "buenas condiciones económicas". La compañía se ha reunido este sábado con los sindicatos para presentar el plan de bajas que parobó el viernes el consejo de administración del gigante español de la distribución....
16/03/2021
Leer más

800 empleados de Banco Sabadell se han acogido ya al plan de ajuste

Casi 800 empleados han abandonado ya Banco Sabadell en el marco del plan de ajuste voluntario que está ejecutado la entidad, mientras que las aproximadamente 1.000 salidas restantes tendrán lugar durante el mes de marzo, según fuentes próximas a los sindicatos. El plan pactado entre Sabadell y los representantes trabajadores, con el que el banco quiere ahorrar unos 115 millones de euros en costes anuales, contempla que 1.817 personas dejen voluntariamente la entidad.Este domingo se han hecho efectivas alrededor de 700 salidas, que se suman a las 14 jubilaciones...
11/03/2021
Leer más

Las empresas pueden saltarse el ‘prohibido despedir’ si ya arrastraban pérdidas

El coronavirus ha supuesto la “puntilla final” de muchos negocios, especialmente en el sector de la hostelería. Alguna de ellas tienen, además, que enfrentarse en juicio con los trabajadores despedidos, que reclaman la aplicación del prohibido despedir contenido en la regulación especial de la pandemia. Sin embargo, una reciente sentencia del Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona descarta la improcedencia de los ceses cuando la crisis sanitaria solo ha sido el colofón de una mala situación económica. El fallo (cuyo...
09/03/2021
Leer más

Autónomo: una disposición transitoria suspende la subida de tipos en la cuota

Los trabajadores autónomos no pagarán más este 2021(salvo que se suba el Salario Mínimo Interprofesional). El Gobierno ha publicado un nuevo Real Decreto en el que paraliza el incremento de los tipos relacionados con el cese de actividad y las contingencias profesionales. Esta subida estaba prevista por Real Decreto-ley 28/2018, de 28 de diciembre de 2018 . Sin embargo, una disposición transitoria del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, la paraliza. Cese de actividad y contingencias profesionales El incremento de tipos previsto para...
04/03/2021
Leer más

El Gobierno propone 13 tramos de cotización para que los autónomos coticen por ingresos reales

El Gobierno ha planteado hoy a los interlocutores sociales las líneas generales de su propuesta para que los trabajadores autónomos dejen de elegir su base de cotización y pasen a cotizar en función de los rendimientos netos que obtengan. Como novedad, se establecería un sistema de hasta 13 tramos de bases de cotización en las que pasarían a encuadrarse los trabajadores por cuenta propia, en función de lo ganado en términos netos, según fuentes asistentes al encuentro.   Así, cada autónomo se...
02/03/2021
Leer más

Informaciones interés raíz la Covidien-19

Estimados amigo y clientes, Seguimos con más informaciones y documentos de interés que nos van llegando raíz de la situación generada por el coronavirus Covidien-19: INSS - Criterio de gestión 6/2021 :
01/03/2021
Leer más

Así son las bases de cotización en 2021: congeladas, salvo para los autónomos, que pagarán más

La crisis económica generada por la pandemia mundial de Covid-19 ha asestado un importante golpe a las arcas de la Seguridad Social que ha visto aumentados sus gastos por el pago de ayudas extraordinarias, a la vez que ha registrado una importante caída de ingresos por la desaparición de un millón de cotizantes (de los que aún quedan por recuperarse el 40%) y las exoneraciones de cuotas a las empresas en ERTE y a los autónomos. Sin embargo, el Gobierno ha decidido que la vía para recuperar ingresos para la Seguridad Social no sean las...
07/01/2021
Leer más

La entrada en vigor del Presupuesto eleva IRPF, Sociedades y parte del IVA

El nuevo año trae bajo el brazo el estreno de unos Presupuestos Generales del Estado, los primeros desde 2018, y, consigo, relevantes alzas fiscales en Sociedades, IRPF o IVA. Cambios que afectan mayoritariamente a grandes empresas o rentas altas pero que, junto con otras medidas impulsadas en paralelo a las cuentas públicas, también inciden en colectivos dispares que van del consumidor medio a los gigantes tecnológicos internacionales. En conjunto, la reforma tributaria planteada por Hacienda supondrá un incremento de la recaudación de 7.770...
05/01/2021
Leer más

Yolanda Díaz dice que “probablemente” las ayudas de los ERTE se alarguen hasta Semana Santa

Las nuevas restricciones decretadas para contener la pandemia del coronavirus hacen prever que sectores fuertemente castigados como el del turismo, el comercio y la hostelería tarden en recuperar su actividad. En este contexto, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que “probablemente” se van a necesitar ayudas en el marco de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta Semana Santa. Y, en este sentido, se ha mostrado convencida de que estos mecanismos se mantendrán “mientras sea...
17/12/2020
Leer más

Ocho de cada diez empresas en concurso de acreedores ha sido por la Covid-19

El estudio realizado en empresas, entre los meses de marzo y agosto, por Informa I&B recoge que un 80% de las compañías que se han declarado en concurso de acreedores en este periodo, tras la declaración del estado de alarma, forman parte de los sectores más afectados por la pandemia. Es decir, existiría una relación directa entre los efectos del COVID y la puesta en marcha de concursos de acreedores. Un 78% más de casos que en agosto de 2019 La mala evolución de los datos se puede ver, además, en que desde marzo ha...
15/12/2020
Leer más

Hacienda aprovecha la tasa Tobin para reintroducir el control fiscal a pisos turísticos

El Ministerio de Hacienda ultima reintroducir en la legislación española el control fiscal sobre el alquiler de pisos turísticos, después de que un reciente varapalo judicial por parte del Tribunal Supremo obligara a la Agencia Tributaria a suprimir el modelo hasta ahora vigente. Para subsanar lo antes posible este revés a la supervisión tributaria, el departamento que dirige María Jesús Montero ha decidido valerse de la regulación de la liquidación del nuevo impuesto a las transacciones financieras, la llamada Tasa...
10/12/2020
Leer más

La banca destruye 120.000 empleos en España desde la crisis financiera

La banca española es la que ha sufrido una mayor reestructuración en Europa desde que estalló la crisis financiera en 2008. Primero fue la crisis derivada de la burbuja inmobiliaria de 2008, luego la digitalización y el Covid, a lo que se añade ahora la presión que introduce en el mercado la fusión de CaixaBank y Bankia, o en menor medida la de Liberbank y Unicaja. Y la baja rentabilidad, que incluso está ahora en negativo, como la falta de ingresos. Todo ello, unido a los cambios de hábitos de los consumidores, está...
08/12/2020
Leer más

¿Pagará el trabajador más IRPF si la empresa le abona el plus por teletrabajo?

La pandemia y sus consecuencias en la vida de oficina siguen planteando serias dudas en materia de derechos de trabajadores. Uno de los frentes normativos más complejos de resolver es el fiscal. Las empresas deberán asumir los gastos que el trabajador incurra al instalar su despacho en casa. Como la luz o el Internet. Si el trabajador recibe más renta todos los meses, ¿debe pagar más IRPF? La cuestión se resuelve en un reciente artículo publicado por CISS Fiscal, que analiza el regimen de fiscalidad del teletrabajo a la luz de la nueva...
03/12/2020
Leer más

El Gobierno estudiará una pensión de viudedad modulada según el nivel de renta

Uno de los puntos de la reforma de pensiones que necesitará de un periodo de estudio sobre los cambios a introducir una vez que esta eche a andar es el de las pagas de muerte y supervivencia, principalmente las pensiones de viudedad, y su necesaria adaptación a la realidad social del momento, donde las necesidades para las que se concibió esta prestación han cambiado. En este sentido, el Pacto de Toledo aboga por una revisión "íntegra" de esta prestación para su adecuación, donde el principal cambio vendría en el método de...
01/12/2020
Leer más

El Gobierno hará cambios en el ingreso mínimo vital para llegar a más personas

El ingreso mínimo vital (IMV) vivirá nuevos cambios. La prestación destinada a acabar con la pobreza extrema en España verá modificaciones diversos requisitos para llegar a aún más personas, mientras aún se busca acabar con los problemas en las concesiones. Asimismo, se ha acordado un cambio para agilizar la tramitación de una ayuda que para muchos es un sostén que no se puede perder en el laberinto burocrático. Los cambios se impulsarán vía tres enmiendas, según consta en un documento de...
26/11/2020
Leer más

La mitad del empleo destruido con el confinamiento sigue sin recuperarse

Esteban Becerra es jefe de mantenimiento en un hotel de Barcelona y lleva desde el mes de marzo sin trabajar. “No tengo ni idea de cuando volveremos al trabajo”, se lamenta. En las cifras de las EPA publicadas ayer no aparece como parado ya que está en ERTE, pero tampoco sabe cuándo recuperará su empleo. Forma parte de un colectivo de más de medio millón de personas que no trabajan pero que no constan como desempleadas, lo que ha permitido que la tasa del paro se haya elevado sólo hasta el 16,3% en el tercer trimestre según la EPA...
24/11/2020
Leer más

La justicia anula el despido de un vigilante grabado dormido y viendo películas en la garita

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía ha declarado nulo el despido de un vigilante de seguridad que fue pillado dormido, descalzo y viendo películas en su sala de control a través del sistema de videovigilancia de la empresa. Según la sentencia, la compañía vulneró el derecho a la intimidad del trabajador por no advertirle de la colocación de las cámaras (ni individualmente ni a través de carteles en las instalaciones) y que estas podían ser empleadas para fines de control y sanción de la...
19/11/2020
Leer más

  • 1(current)
  • 2
  • 3
  • ...
  • 8Last
  • ›Próxima página
  • Diseño y desarrollo web Infoguiabalaguer
  • | Aviso legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para para personalizar el contenido, analizar el tráfico y guardar sus preferencias. Puede configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón 'Configurar cookies', también puede aceptar todas las cookies y seguir navegando haciendo click en 'Aceptar cookies'. Para más información, visita nuestra política de cookies.
Aceptar cookies Configurar cookies
Gestionar las preferencias de consentimiento
Cuando visitas un sitio web, éste puede obtener o guardar información de tu navegación mediante el uso de cookies, y esa información se usa principalmente para que el sitio web funcione según lo esperado. Puede configurar que tipo de cookies desea que se guarden en su navegador y cuales no, pero tiene que tener en cuenta, que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar negativamente su experiencia en nuestra web.
Cookies técnicas
Las cookies técnicas o necesarias son esenciales para que nuestra web pueda funcionar correctamente e incluye funcionalidades básicas como identificar la sesión o dar acceso a los usuarios registrados a zonas de acceso restringido. Por estos mótivos las cookies técnicas no se pueden desactivar.
Cookies de estadísticas
Utilizamos cookies de tipo estadístico para ver como interactúas con la página web, reuniendo información anónima durante el tiempo que navegas por ella. La finalidad de recabar esta información es la de introducir mejoras en la web en función del análisis de los datos agregados.
Cookies de preferencia
Al utilizar cookies de preferencias, la página web puede recordar información durante tu tiempo de navegación asociada a la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Cookies de marketing
Las cookies de marketing o publicitarias se utilizan para analizar tu comportamiento mientras visitas la página web y para que, de forma puntual, otros proveedores puedan ofrecerte publicidad personalizada y relevante atendiendo a tu perfil de navegación.
Aceptar todas Aceptar selección