• ES
    CA
  • Inicio
  • Servicios
  • Quienes somos
  • Contribuyente
    • Calendario
    • Retenciones
    • Enlaces
  • Breves informativos
  • Contactar
  • 973450493
  • info@assessoriasegues.info
  • Localización
  • Inicio
  • Servicios
  • Quienes somos
  • Contribuyente
    Calendario Retenciones Enlaces
  • Breves informativos
  • Contactar
  • ES
    CA
  1. ASSESSORIA SEGUÉS

Noticias

La indemnización media por despido desciende un 11% en cinco años

Despedir en España es cada día más barato. Eso es al menos lo que muestran las estadísticas oficiales de indemnizaciones medias del Ministerio de Trabajo, donde se aprecia una caída de casi el 11% del importe percibido por un trabajador en el 2020 respecto a cinco años antes. Como muestra el gráfico, los casi medio millón de trabajadores despedidos percibieron una indemnización media de 8.965 euros en el 2020 frente a los 10.044 del 2015. El importe es un 11% inferior al de cinco años atrás a pesar de que la...
19/05/2022
Leer más

LexNET será compatible con otros navegadores a partir del 9 de mayo

Prometieron que llegaría antes del verano, pero ya está aquí. El Ministerio de Justicia ha anunciado que una nueva actualización de LexNET estará disponible el próximo día 9 de mayo. El sistema de notificiaciones procesales, que en la actualidad usan más de 312.000 usuarios, recibirá actualizaciones tecnológicas en materia de seguridad. Otra de las principales novedades es que será posible su uso desde los principales navegadores de internet, y no solo con Internet Explorer. ...
17/05/2022
Leer más

El Gobierno negocia con Bruselas una prórroga de cuatro meses para los rescates a empresas

Los dos mecanismos más potentes habilitados por el Gobierno para rescatar a empresas dañadas por la crisis del coronavirus corren serio riesgo de quedarse sin utilizar en una gran parte. El 30 de junio acaba el plazo para el reparto de ayudas con cargo al Fondo de Solvencia para Empresas Estratégicas, dotado con 10.000 millones de euros y gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y al Fondo de Recapitalización de Empresas Afectadas por la Covid-19, dotado con 1.000 millones y gestionado por Cofides. De esos dos fondos se han...
12/05/2022
Leer más

Los salarios más bajos alargan dos meses el tiempo necesario para pagar la vivienda

Los menores salarios en España tras la pandemiaalargan el tiempo necesario para pagar las viviendas. Un estudio de Fotocasa apunta a que en España son necesarios una media de 6,2 años para pagar la hipoteca, tiempo que alcanza los 8,2 años de media en Catalunya. En 2021, en Catalunya los sueldos descendieron una media del 1,5% mientras que el precio de la vivienda de segunda mano subió un 2,6%. Un piso de 80 metros cuadrados adquirido en la ciudad de Barcelona requiere del orden de 9,4 años para ser pagado, mientras que un residente en Lleida...
10/05/2022
Leer más

España tiene más de 100.000 puestos de trabajo vacantes, sobre todo en pymes

“Nos falta personal”, dice un pequeño empresario del sector de la hostelería. “La gente joven no quiere trabajar en la construcción. Hoy es el cumpleaños de nuestro trabajador más joven… que tiene 40 años”, se queja otro. Son los lamentos de dos empresarios que ponen voz a la alerta que lanza la patronal de pymes Cepyme: hay 109.000 vacantes laborales sin cubrir, y esto ocurre en un país con más de tres millones de desempleados. De estas vacantes que no encuentran ocupante, el 70% se concentra en empresas...
05/05/2022
Leer más

Mango refinancia su deuda y liga su coste a objetivos de sostenibilidad

El grupo textil Mango ha cerrado una refinanciación de su pasivo que liga, por primera vez, su coste a la consecución de objetivos de sostenibilidad, principalmente vinculados a la introducción de materiales más respetuosos con el medio ambiente en la confección de sus prendas. Según ha detallado la compañía, el acuerdo firmado hoy contempla extiende los vencimientos de su principal préstamo sindicado, que hasta ahora era de 236 millones y debía devolverse entre 2022 y 2023. Con el nuevo contrato de financniación,...
03/05/2022
Leer más

El registro central y público que el Gobierno prepara para luchar contra el blanqueo

La lucha contra el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo va a tener un nuevo aliado: el Registro de Titularidades Reales. El Gobierno tiene sobre la mesa el proyecto de real decreto propuesto por el Ministerio de Justicia para regularlo. Su finalidad es completar la transposición de la Directiva 2018/843 del Parlamento Europeo y del Consejo, también denominada quinta directiva antiblanqueo. El Consejo de Ministros del primero de marzo aprobó la tramitación administrativa urgente para poner en marcha un registro central y único en todo...
28/04/2022
Leer más

El recorte de plantillas provoca que los empleados de banca atiendan al doble de clientes que en 2008

El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) ha publicado este martes un informe en el que ha analizado la situación de la plantilla del sector de la banca, que, desde la crisis financiera de 2008, ha perdido al 38% de su fuerza laboral en España, un porcentaje que duplica al recorte experimentado de media en la Unión Europea, que fue del 19% entre el mencionado año y 2020. Esto ha provocado que los empleados de la banca en nuestro país hayan pasado de atender a una media de 167,2 habitantes por trabajador en 2008, a 276,1 en 2020. Según CC OO, el...
26/04/2022
Leer más

Una empresa indemnizará a una madre trabajadora por impedirle conciliar

“Cuando las decisiones judiciales tienen impacto directo o indirecto en un niño, estamos obligados a integrar el interés superior del menor como consideración primordial”, asegura el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJ) en una reciente sentencia. Esta es la respuesta judicial dada en un litigio que enfrentó a una empresa con una trabajadora que había solicitado cambiar su turno de trabajo para poder cuidar a su hijo de cinco años. Los magistrados también consideran que impedir esta conciliación da lugar a una...
21/04/2022
Leer más

La mitad de los contratos firmados en 2022 siguen activos, un éxito anticipado de la reforma laboral

De todos los datos conocidos ayer sobre el comportamiento del mercado laboral en marzo, los más relevantes fueron, sin duda, algunos efectos que ya ha empezado a tener la reforma laboral –­vigente parcialmente desde el 31 de diciembre pasado y plenamente desde el pasado 31 de marzo–. Precisamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó ayer que la reforma laboral aprobada con el acuerdo de los agentes sociales ya está permitiendo “mejorar sustancialmente” la creación de empleo y está reduciendo de “manera...
19/04/2022
Leer más

El Gobierno aspira a traer a España la fabricación de chips con el Perte de 11.000 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer la próxima aprobación de un nuevo proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) sobre microchips y semiconductores dotado con 11.000 millones de euros de inversión pública. El objetivo, aseguró, es situar a España a la vanguardia del progreso industrial dentro del contexto de transformación digital. Y defendió que “nuestro país no va a perder la carrera de la tecnología, sino todo lo...
14/04/2022
Leer más

Calendario de la declaración de la Renta 2021/2022: fechas clave para el contribuyente

Esta semana arranca la Campaña para la declaración de la Renta 2021. El calendario del contribuyente para hacer la declaración correspondiente a los ingresos obtenidos en el ejercicio 2021 recoge para la Campaña del IRPF y Patrimonio de 2021 varias fechas clave marcadas en rojo. Además, esta año hay algunas novedades, como el alza del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones. La declaración de la Renta, marcada de nuevo por la pandemia de coronavirus, se podrá presentar de...
12/04/2022
Leer más

El Banco de España alerta de una espiral de precios si no hay contención salarial

La actual persistencia de las tensiones inflacionistas en España a medio plazo, van a depender en buena medida del comportamiento que adopten los salarios en la negociación colectiva, aunque el factor fundamental va a seguir siendo el componente energético. Si hasta ahora la reacción de los salarios ha sido ciertamente moderada en los primeros meses de 2022, existe preocupación acerca de la deriva que puedan adoptar a medio plazo. Esta es la mayor preocupación que manifiesta el Banco de España en un estudio publicado sobre...
07/04/2022
Leer más

El empleo sortea la incertidumbre y crece al mayor ritmo desde octubre con los indefinidos disparados

La incertidumbre desencadenada por la guerra de Ucrania y el paro de transportes no se deja notar de momento en el mercado laboral español, que en marzo sumó 140.232 nuevos cotizantes a la Seguridad Social, hasta el récord histórico de 19.834.505 afiliados, y ha restado 2.921 desempleados, si bien el ritmo de caída del paro se ha ralentizado.   La afiliación mantiene como tarea pendiente alcanzar los 20 millones de cotizantes pero en marzo anotó su mayor ritmo de crecimiento mensual desde octubre y su mejor dato para un tercer mes del...
05/04/2022
Leer más

Los asesores laborales, asfixiados por la acumulación de nueva normativa

Los erte y sus numerosos cambios, el resto de reglas laborales especiales adoptadas durante la pandemia, el teletrabajo, las subidas del Salario MínimoInterprofesional (SMI), la necesidad de elaborar planes de igualdad para las empresas de más de 50 trabajadores a partir de marzo, los distintos protocolos que las empresas han de adoptar (como los de desconexión digital, acoso o riesgos psicosociales), la actuación reforzada de la Inspección y, como remate, la puesta en marcha de la reforma laboral: van dos años de medidas orientadas a proteger a los...
22/02/2022
Leer más

Un aluvión de nuevas normas asfixia a la asesoría laboral

Los profesionales se quejan de un volumen excesivo de trabajo que trae abandonos de la profesión, estrés e imposibilidad de conciliar Agustín Catalán   Los erte y sus numerosos cambios, el resto de reglas laborales especia- les adoptadas durante la pandemia, el teletrabajo, las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la necesidad de elaborar planes de igualdad para las empresas de más de 50 trabajadores a partir de mar- zo, los distintos protocolos que las empresas han de adoptar (como los de desconexión digital, acoso o ries- gos...
18/02/2022
Leer más

Los primeros fondos europeos irán a empresas de entre 10 y 49 empleados

El Gobierno ya está preparando una primera convocatoria para que las empresas de entre 10 y 49 trabajadores reciban los primeros fondos europeos. Se espera, según ha anunciado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, que esta primera convocatoria del Plan de digitalización de Pymes empiece a funcionar antes de fin de año. Artigas ha explicado que a través del Plan de Digitalización de Pymes se espera realizar una inversión pública de fondos europeos que sea de 5.000 millones de euros. La...
09/11/2021
Leer más

Déficit de jueces y fiscales en una Justicia desbordada

España tiene 11,5 jueces por cada cien mil habitantes frente a los 17,7 de media europea. En lo que respecta a los fiscales, hay 5,2 por el mismo número de personas, mientras que el promedio está en 11,25. Así se desprende del informe de la Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia de 2020. Se trata de unos datos que contrastan con los de Portugal, por ejemplo, que tiene 19,3 jueces y 13,5 fiscales por cada cien mil habitantes, o con los de Alemania, donde hay 24,5 jueces y 7,1 fiscales. En situación parecida a la nuestra está Italia,...
04/11/2021
Leer más

El Supremo avala el despido de un trabajador readmitido sin llegar a reincorporarse

El Tribunal Supremo ha avalado que un empresario pueda despedir por razones objetivas a un trabajador readmitido en la empresa tras un despido declarado nulo por incumplir requisitos formales, una vez que haya corregido dichos defectos. Este aval del alto tribunal se produce incluso, si el trabajador no se hubiera vuelto a reincorporar para seguir prestando sus servicios En una sentencia fechada el pasado 7 de septiembre a la que ha tenido acceso Efe, el Supremo estima el recurso de casación presentado por una empresa química gallega contra una sentencia de enero de...
02/11/2021
Leer más

Jubilarse dos años antes podrá suponer un recorte de hasta 7.889 euros en la pensión

El Congreso de los Diputados comenzará en los próximos días a discutir el primer paquete de medidas para la reforma de las pensiones acordado entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos el pasado julio. Este pacto, que ligará las jubilaciones a la evolución de la inflación y contempla un aumento de las bonificaciones por el retraso de la pensión, también incluirá un endurecimiento de las penalizaciones para aquellos que decidan adelantar su retiro profesional. Este nuevo esquema, que pretende aumentar la vida laboral de los...
28/10/2021
Leer más

  • 1(current)
  • 2
  • 3
  • ...
  • 11Last
  • ›Próxima página
  • Diseño y desarrollo web Infoguiabalaguer
  • | Aviso legal
Utilizamos cookies propias y de terceros para para personalizar el contenido, analizar el tráfico y guardar sus preferencias. Puede configurar o rechazar las cookies haciendo click en el botón 'Configurar cookies', también puede aceptar todas las cookies y seguir navegando haciendo click en 'Aceptar cookies'. Para más información, visita nuestra política de cookies.
Aceptar cookies Configurar cookies
Gestionar las preferencias de consentimiento
Cuando visitas un sitio web, éste puede obtener o guardar información de tu navegación mediante el uso de cookies, y esa información se usa principalmente para que el sitio web funcione según lo esperado. Puede configurar que tipo de cookies desea que se guarden en su navegador y cuales no, pero tiene que tener en cuenta, que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar negativamente su experiencia en nuestra web.
Cookies técnicas
Las cookies técnicas o necesarias son esenciales para que nuestra web pueda funcionar correctamente e incluye funcionalidades básicas como identificar la sesión o dar acceso a los usuarios registrados a zonas de acceso restringido. Por estos mótivos las cookies técnicas no se pueden desactivar.
Cookies de estadísticas
Utilizamos cookies de tipo estadístico para ver como interactúas con la página web, reuniendo información anónima durante el tiempo que navegas por ella. La finalidad de recabar esta información es la de introducir mejoras en la web en función del análisis de los datos agregados.
Cookies de preferencia
Al utilizar cookies de preferencias, la página web puede recordar información durante tu tiempo de navegación asociada a la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Cookies de marketing
Las cookies de marketing o publicitarias se utilizan para analizar tu comportamiento mientras visitas la página web y para que, de forma puntual, otros proveedores puedan ofrecerte publicidad personalizada y relevante atendiendo a tu perfil de navegación.
Aceptar todas Aceptar selección